Servicios y
Equipos

CIMENTACIONES PROFUNDAS

En TECNAC ofrecemos una amplia variedad de instalación de cimientos profundos que son:

Una adecuada inspección inicial del sitio de trabajo, una correcta planificación logística de instalación de equipos en la obra y un seguimiento permanente de la calidad de los procesos son esenciales para una exitosa faena de instalación de pilotes.

Los sectores que servimos con nuestros servicios son:

OBRAS PORTUARIAS Y PUENTES

Hemos consolidado una larga historia en obras portuarias en la cuenca del Golfo de Guayaquil y a lo largo de la costa ecuatoriana. En estas actividades podemos desarrollar desde la investigación geotécnica de campo, diseños e ingeniería, hasta la construcción y puesta en marcha del proyecto.

Los sectores que servimos con esta actividad son:

En el caso particular del Ecuador, con las nuevas facilidades para la construcción de elementos prefabricados de gran tamaño, la construcción de obras en el sector marítimo se ha potenciado mucho, logrando gran eficiencia en los diseños.

INGENIERÍA Y ASESORAMIENTO TÉCNICO

Realizamos análisis de hincabilidad con el programa GRLWEAP 2010 donde se modela un sistema de martillo, pilote, y perfil estratigráfico para estimar la eficiencia del martillo, resistencia a la hinca, y esfuerzos de hincado. Con esto se establece una relación entre los golpes y capacidad portante del pilote para finalizar la hinca adecuadamente.

En TECNAC realizamos pruebas con el Pile Driving Analyzer (PDA) para monitorear el rendimiento del martillo, evaluar la integridad estructural del pilote, y medir los esfuerzos durante el hincado de pilotes.

Contamos con personal capacitado para utilizar los datos de fuerza y velocidad medidos por la prueba PDA para determinar, a través de igualación de señales con el programa CAPWAP, la capacidad portante de fuste y punta de pilote hincado o colado in-situ.

Con la colaboración de SUBTERRA, ofrecemos servicios de investigación geotécnica para evaluar alternativas de cimentación, perfil estratigráfico, y métodos constructivos utilizando ensayos más avanzados como el de penetración estática con cono eléctrico (CPTu) o ensayo de dilatómetro (DMT).

Nuestro equipo humano y nuestra flota

El principal recurso de Tecnac es el humano. La capacidad e interés de nuestros talentos en seguirse desarrollando nos permite llevar una estructura que cumple a cabalidad con los compromisos diarios.

Nuestros ingenieros, operadores y encargados de obra han crecido junto a nosotros a lo largo de los años. Esto, combinado con una nueva generación lista para asumir retos, nos da como resultado un equipo técnico de primer nivel.

Este recurso humano comprometido es el que nos permite operar proyectos en simultáneo con más de 11 grúas de hasta 200 ton de capacidad, cinco barcazas, remolcadores, martillos, vibro martillos y perforadoras de pilotes de diversas capacidades de energía y torque.